Mobile World Capital Barcelona: Tecnología Que Transforma

Barcelona se ha consolidado como un referente global en tecnología e innovación digital. Buena parte de ese impulso se debe a la labor de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), una fundación público‑privada nacida en 2012 que trabaja para que la tecnología mejore la vida de las personas.

Para lograrlo, su enfoque combina innovación, transferencia de conocimiento y compromiso social. En concreto, su actividad se articula en cuatro ejes principales:

  1. Transferencia tecnológica: Programas como The Collider convierten investigaciones científicas en startups deep tech. Esto es importante porque tienen potencial real de mercado deep tech porque tienen potencial real de mercado.
  2. Talento digital: Promueven el desarrollo de competencias digitales con iniciativas como Itinerary Day o Talent Arena, conectando último conecta empresas y jóvenes talentos. El evento se celebra junto al Mobile World Congress y, por eso, en 2025 contará con figuras como Steve Wozniak.
  3. Tech4Good: Fomentan el uso ético y sostenible de la tecnología. Por ejemplo, los nuevos MWCapital Awards reconocen proyectos tecnológicos con impacto social alineados con los ODS.
  4. Observatorio digital: ofrecen informes estratégicos sobre el ecosistema tecnológico en España, como hubs emergentes, el mercado de semiconductores o el estado del deep tech.

Sin embargo, su impacto no se limita al congreso anual. MWCapital mantiene la innovación viva durante todo. Esto se hace con con hackathons, demostraciones y experiencias en entornos reales – como el Circuit de Barcelona‑Catalunya.

En conclusión, Mobile World Capital Barcelona es una plataforma que conecta talento, tecnología y valores.
Por eso, construyen un futuro digital más humano desde el corazón del Mediterráneo.