Productividad sin contrataciones: el caso de 226ERS

Cuando una marca de suplementación deportiva como 226ERS supera los 13 millones de euros en facturación y amplía sus canales de venta, los sistemas manuales se vuelven insostenibles.
Pedidos en papel, conciliaciones bancarias hechas a mano y un ERP obsoleto generan cuellos de botella y frenan el crecimiento.

Frente a este escenario, la compañía apostó por una estrategia que hoy se ha convertido en su ventaja operativa: lograr productividad sin contrataciones. A través de tecnología modular y automatización progresiva, 226ERS optimizó sus procesos sin necesidad de ampliar equipo.


Transformación real, sin frenar la operativa

Para llevar a cabo esta evolución, 226ERS confió en Factor Libre, expertos en distribución retail y online.
Eligieron el ERP Gextia, bajo una consigna clara: implementar sin frenar, mejorar sin interrumpir, digitalizar sin perder agilidad.

La transformación se hizo por módulos, sin interrupciones. Se integraron áreas como pedidos, finanzas, almacén, logística, CRM y trazabilidad.
Además, se ofreció formación in situ al equipo, lo que permitió adaptarse al cambio sin paralizar la actividad.


Resultados medibles, sin ampliar plantilla

En solo tres días abandonaron el papel en el almacén y adoptaron tablets. En pocas semanas, el sistema funcionaba de forma fluida e integrada.
Los resultados fueron contundentes:

  • OTIF (On Time In Full) creció del 80 % al 95 % en dos meses
  • Las conciliaciones bancarias se redujeron de más de 5 horas a menos de 30 minutos
  • La productividad logística aumentó entre un 30 % y un 35 %

Todo esto se logró sin contratar a una sola persona más.
Esta productividad sin contrataciones se consiguió liberando al equipo de tareas repetitivas y apostando por automatización efectiva.


Más que tecnología: cultura de mejora continua

El verdadero cambio no estuvo en las herramientas, sino en la mentalidad.
Liberar al equipo no solo mejoró el rendimiento, sino que también permitió centrarse en tareas estratégicas.
Como valida McKinsey, la automatización puede elevar la productividad hasta un 40 %. 226ERS aplicó esa lógica con impacto real.

Además, centralizar datos de marketing, ventas y operaciones permitió tomar decisiones más precisas.
Por ejemplo, pudieron analizar márgenes antes del lanzamiento de nuevos productos, reduciendo riesgos y mejorando rentabilidad.


Compromiso, no solo herramientas

El caso de 226ERS demuestra que es posible escalar con eficiencia.
Una productividad sin contrataciones sostenida es viable cuando se combinan procesos bien diseñados, tecnología adecuada y una cultura orientada a la mejora.