¿Te imaginas caminar por la ciudad sabiendo que estás en medio de un gigantesco “laboratorio vivo” de tecnologia 5G? Eso es justo lo que persigue el el Proyecto 5G Barcelona. Se trata de una iniciativa público‑privada liderada por la Generalitat, el Ayuntamiento, Mobile World Capital, i2CAT, CTTC, Atos y la UPC. El objetivo es convertir el área metropolitana en uno de los principales hubs 5G del sur de Europa.
La idea es clara: desplegar una infraestructura abierta y neutral. Tanto administraciones como empresas, grandes o pequeñas, pueden validar soluciones reales con usuarios finales. De este modo, Barcelona no solo se suma a la revolución 5G sino también se convierte en un epicentro de innovación y tecnologia que atrae inversión extranjera, startups y talento.
Y no es solo teoría. Ya se han realizado pilotos en múltiples sectores: salud, automoción, industria, entretenimiento y seguridad. Incluso en supermanzanas como Poblenou, donde 5GCity llevó a cabo pruebas.
Estas demostraron una exposición hasta 195 veces menor que los límites legales. Además, ofrecieron un servicio más estable y veloz gracias al Edge Computing.
Otro punto clave es el modelo de operador neutro que permite compartir antenas entre compañías. Así se evita la contaminación visual, se reducen costes y se cierran brechas digitales. Es un paso importante hacia una red 5G más sostenible y eficiente.
En resumen, el Proyecto 5G Barcelona convierte sus calles en un ecosistema vivo de innovación. Aquí, la tecnología no es solo una herramienta, es un puente entre ciudadanía, empresas y administración.
Todo para impulsar una ciudad más conectada, justa y preparada para el futuro.
Para otros blogs relacionados a este tema, pulse acqui.