Granada impulsa la tecnología con el acelerador Ifmif‑Dones

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para desarrollar el acelerador Ifmif‑Dones en Escúzar, Granada. Esta infraestructura científica coloca a España en la primera línea de la investigación en tecnología nuclear de fusión, una de las fuentes de energía más limpias del futuro.

El proyecto convierte a Granada en un polo de innovación tecnológica. También tendrá un fuerte impacto económico y social. Se crearán cientos de empleos cualificados en ciencia, ingeniería y tecnología de materiales.

Ifmif‑Dones permitirá probar materiales que soporten condiciones extremas. Estos materiales serán clave para los futuros reactores de fusión. El centro atraerá a investigadores y empresas de todo el mundo.

La fusión nuclear es una revolución energética. A diferencia de la fisión, no genera residuos radiactivos de larga duración. Además, es prácticamente inagotable. Por eso, esta inversión no solo favorece a Granada. También impulsa a Europa en la carrera por la transición energética.

El proyecto refuerza el papel de la tecnología en el desarrollo regional. Universidades, startups y centros de investigación podrán colaborar con una instalación de primer nivel. Se generarán nuevas oportunidades de innovación a largo plazo.

En resumen, Ifmif‑Dones no es solo ciencia. Es una apuesta estratégica. La tecnología se convierte así en una herramienta real de transformación económica y sostenible para España.